Por Jocelyn Cunliffe Korp Eran tiempos antiguos, remotos, cuando aún ni el tiempo existía. Solo existía el eco de una gran sinfonía, majestuosa y sublime, donde […]
Por Isabel Guzmán Undurraga Proteger el estero Yerba Loca porque es fuente de vida para el valle, afluente como hábitat primario de infinitos microcosmos de abundancia […]
Por Camila Bustos Romero Era el primer viernes de primavera, mi padre había planeado hace mucho tiempo que fuésemos los dos hacia el glaciar la Paloma. […]
Por Brayan Navarrete Guerrero La aventurera Manku, hija del querido cóndor Vultur, sueña con formar parte de los Cóndores Exploradores de La Polvareda, un selecto grupo […]
Antonia Berríos Abogada de ONG FIMA y representante de la Asociación Gremial de Pescadores y Mariscadores de Los Choros La noticia del reciente fallo de la […]
María José Kaffman Constanza Gumucio Investigadoras ONG FIMA Si bien las Áreas Silvestres Protegidas han aumentado en número y en hectáreas, con más del 20% del […]
La jornada de sensibilización “Salvando Yerba Loca” es una iniciativa de ONG FIMA que busca crear conciencia en torno a la importancia de proteger el Santuario y […]
Comienza la cuarta versión de la USocioambiental, iniciativa de carácter gratuita y abierta a todo público, que este año tendrá como foco los desafíos frente al […]
La siguiente Guía de capacitación para defensores y defensoras ambientales sobre el Acuerdo de Escazú es un recurso para quienes deseen implementar instancias de formación participativas y dinámicas en torno al Acuerdo de Escazú junto a comunidades y personas que defienden el medio ambiente, con el objetivo de que éste llegue al mayor número de personas y comunidades de la región.