















































En el marco de la celebración de los 25 años de ONG FIMA, se realizó el concurso «9000 Días de Defensa Ambiental», donde se invitó a participar con ilustraciones y relatos breves.
El jurado, que tuvo la misión de elegir a los ganadores y menciones honrosas, estuvo compuesto por Lily Plaza de la ONG Ojos de Mar, el artista Cristián Salinas, la poeta de Magallanes Ana Marlen Guerra, la bióloga marina y divulgadora científica Catalina Velasco, la diseñadora y miembro del equipo de comunicaciones de FIMA, Constanza Nuñez, y Álvaro Fuentealba, abogado y Presidente del directorio de ONG FIMA.
Se recibieron 14 ilustraciones y 18 relatos bajo el tema de defensa y cuidado del medio ambiente, y fueron evaluados según su creatividad, pertinencia con el tema propuesto, claridad en el mensaje y cumplimiento de las bases.
De acuerdo a esto, el primer lugar para la categoría de Ilustración fue para la obra «(Des)Forestación» de Pilar de la Maza, y en el caso de la categoría de Relatos breves, fue para «Las fiestas de la infancia» por Constanza Vera. Respecto a las menciones honrosas, estas fueron para las obras «Cuentito» de Orlando Lagos y «Transformando territorios» de Fernanda Galvez para ilustración, y para relatos breve fue entregado a «Sueña hija» de María José Guilisasti, y «Un nuevo tiempo» de Claudia Vasquez.
Las y los ganadores fueron presentados en la celebración de aniversario realizada este jueves 23 de noviembre. Puedes revisarlos aquí:
Categoría de Ilustración:
Categoría de Relato breve:
[CONCURSO FINALIZADO]
¡Estamos celebrando! Hace 25 años atrás comenzó el trabajo de ONG FIMA por la defensa del medio ambiente y la justicia ambiental. En el marco de nuestro aniversario, estamos realizando distintas publicaciones para contarles sobre la organización y la labor realizada desde 1998, pero también ¡queremos que ustedes sean parte!
Bajo este contexto, las y los invitamos a participar del concurso «9000 días de defensa ambiental» a través de las categorías de Ilustración y Relato Breve, con obras sobre la defensa y cuidado del medio ambiente.
La convocatoria es abierta a cualquier persona, sin restricción de edad. En cada categoría se entregará un primer premio y dos menciones honrosas.
El concurso está abierto a cualquier ser humano sin restricciones de edad, nacionalidad o domicilio.
Hemos establecido dos categorías: Ilustración y Relato Breve. Puedes participar en ambas categorías o solo en una de ellas.
Cada participante tiene la oportunidad de enviar un máximo de dos obras por categoría.
En cada categoría, se otorgará un primer premio y dos menciones honrosas.
Al enviar tu obra, aceptas que la ONG FIMA pueda utilizarla en medios digitales y analógicos para promover la causa ambiental. Siempre se respetará y reconocerá tu autoría.
Las obras presentadas deben ser de tu autoría y no pueden haber sido premiadas en otros concursos.
El plazo para enviar tus creaciones será hasta el martes 7 de noviembre a las 23:59:00. No se aceptarán obras entregadas con posterioridad a esa fecha.
Tu talento será evaluado por un jurado compuesto por 3 personalidades destacadas en el ámbito artístico y 2 miembros del equipo de la ONG FIMA. ¡Tu trabajo estará en buenas manos!
Para participar, envía tus obras por correo electrónico a comunicaciones@fima.cl con el asunto «Participación concurso ‘9000 días de defensa ambiental'». Asegúrate de seguir las bases específicas de cada categoría, las que se indican a continuación.
Técnica libre: Eres libre de utilizar cualquier técnica de ilustración que desees.
Calidad visual: Tu imagen debe ser enviada en alta resolución (300 dpi) y con un tamaño no menor a A4.
Formato: Las obras deben ser enviadas en formato JPG o PDF.
Identificación: La obra debe estar firmada sólo con tu nombre (sin apellidos).
Información adicional: En un documento aparte, proporciona tu nombre completo, título de la obra, teléfono, correo electrónico y edad.
Brevedad y profundidad: Tu relato debe tener un máximo de 100 palabras, pudiendo ser de ficción o no ficción.
Título: Asegúrate de incluir un título.
Formato de envío: Los textos deben ser enviados en formato Word y PDF, firmados solo con tu nombre (sin apellidos).
Información adicional: En un documento aparte, proporciona tu nombre completo, título de la obra, teléfono, correo electrónico y edad.
ONG FIMA se compromete a respetar los derechos de autor de los participantes. Los resultados del concurso se anunciarán en medios de comunicación y en el sitio web de la ONG FIMA el día 23 de noviembre de 2023. Esperamos que tu creatividad y pasión se unan a nuestra causa en la defensa del medio ambiente.
¡Anímate a participar!