Desde sus inicios en 1998, FIMA ha establecido importantes alianzas nacionales e internacionales y es miembro de connotadas organizaciones como:
E-LAW
Environmental Law Alliance Worldwide o Alianza Mundial de Derecho Ambiental, es una organización fundada en 1989 y formada actualmente por cerca de 300 estudios jurídicos y científicos de más de 60 países. Su objetivo es proporcionar a abogados locales de interés público, junto a científicos y técnicos, el entrenamiento y recursos necesarios para la protección del medio ambiente en sus comunidades, a través del uso de la Ley. FIMA es su representante oficial en Chile desde el año 2000.
Waterkeeper Alliance
Constituida formalmente en 1999 para defender y proteger las cuencas hidrológicas y velar por la calidad de las aguas, esta organización cuenta con cerca de 200 programas de protección en todo el mundo. Entrega asesoría en planificación estratégica, campañas de difusión, soporte científico y legal, para asegurar que el modelo Waterkeeper se mantenga y respete en cada uno de sus programas. FIMA es su representante en Chile a través del programa Vigilante Costero Maule Itata.
The Access Initiative (TAI)
Organización global dedicada a garantizar el derecho a acceso a la información, participación en la toma de decisiones y justicia en materia ambiental a toda la ciudadanía.
Patagonia sin Represas
Es una campaña de oposición a los mega proyectos hidroeléctricos que se pretenden llevar a cabo en la Patagonia Chilena, ignorando que una parte considerable de sus ecosistemas más espectaculares y extraordinarios se encuentran en su sector occidental, es decir, en territorio chileno. La campaña incluye ensayos, propuestas y reflexiones sobre los principales problemas que ha sufrido la Patagonia Chilena en su pasado reciente y los que amenazan su futuro. También se presentan ideas y alternativas respecto de opciones de desarrollo para esta macro bio región, que tienen como ejes, el respeto a la integridad ambiental de su naturaleza y a su identidad cultural.