Conversatorio

Este evento propone el diálogo entre actores multidisciplinares destacados de la sociedad civil latinoamericana quienes han desempeñado una defensa activa del Acuerdo de Escazú, de los ODS ambientales y en cumplimiento de la agenda 2030 a través de diferentes escenarios sociales, legislativos, académicos, administrativo y de incidencia internacional quienes están consolidando sinergias para la implementación y cumplimiento del acuerdo a nivel nacional y regional para garantizar el acceso a la justicia, la información y la participación desde un enfoque de construcción de paz, progreso y equidad global.

Invitados: Juanita Ariza (Secretaria Comisión Agua y Biodiversidad Senado de Colombia); Rosario del Pilar Diaz Garavito (The Millennials Movement Perú); Barbara Astudillo (Red Ecofeminista Latinoamericana y del Caribe, Chile); Sol Klas (Asociación Personal de los Organismos de Control, Argentina); Jorge Cabrera Medaglia (Profesor de derecho ambiental UCR y consultor internacional en Justicia Ambiental Costa Rica); Donovan Garrido (Ingeniero y Coordinador de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros México).

Coordinadora de Panel: María José Lubertino (Red Ecofeminista Latinoamericana y del Caribe – Grupo de Justicia Ambiental del Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil CEPAL).

Fecha: Viernes 19 de abril de 14 a 14:50 hrs

Lugar: Centro Cultural de España – Sala Nube

Organizan:

  • Red Ecofeminista Latinoamericana y del Caribe
  • Grupo de Justicia Ambiental del Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil CEPAL

Entradas recomendadas