El proyecto generará graves impactos ambientales y sociales, como reasentamiento de comunidades humanas, alteración significativa de los sistemas de vida y costumbres, y riesgos a la salud de las personas.
Seguir leyendoFIMA presenta reclamación para proteger el río Achibueno
La reclamación busca revertir la calificación favorable que el Servicio de Evaluación Ambiental y el Consejo de Ministros, otorgó al proyecto Hidroeléctrico Achibueno, de propiedad de la empresa Hidroeléctrica Centinela S.A. La acción fue hecha en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, a nombre de Oscar Spichiger, quién es uno de los ciudadanos que formó parte del proceso de participación ciudadana en oposición al proyecto.
Esta iniciativa, responde a las resoluciones que modificaron la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto en octubre 2012, y que a pesar de reconocer vicios de la Evaluación Ambiental llevada a
Por su parte, la Fiscalía del Medio Ambiente, FIMA, se encuentra estudiando nuevas vías de impugnación, mientras se resuelven las reclamaciones que están aún pendientes.
]]>Caso Alumysa 2002- 2004
Desde principios de la década del ’90 la empresa canadiense Noranda viene desarrollando un proyecto para la construcción de una planta productora de aluminio y tres grandes represas en la costa de la región de Aysén.
Seguir leyendoCaso Trillium I y II
Caso Trillium I
Frente al proyecto forestal “Río Condor” de la empresa Trillium y a su aprobación por parte de la COREMA XII Región, FIMA presentó un recurso de protección ante la I. Corte de Apelaciones de Punta Arenas -representando a la Fundación “Educación Ciencia y Ecología” y varias personas naturales-, el cual fue rechazado. Sin embargo el 19 de marzo de 1997 esta sentencia que fue revocada por la Excma. Corte Suprema, sentando una de las más importantes jurisprudencias respecto de la legitimación activa de todos los ciudadanos para recurrir de protección

Defensa de los Derechos Humanos: Caso contaminación en Arica
Demanda de restauración ambiental e indemnización de perjuicios en contra de la empresa Promel y del Estado de Chile, por los efectos de la contaminación producida por depósitos de metales pesados.
Seguir leyendoCaso Celco Valdivia
FIMA y el Comité Pro Defensa de la Fauna y la Flora buscaban frenar la autorización de la COREMA X Región para la instalación de una planta de celulosa de CELCO en la comuna de San José de la Mariquina.
Seguir leyendo