CONSTANZA DOUGNAC
RODRIGO POLANCO
Rodrigo Polanco es docente, investigador y coordinador académico de los programas de maestría en el Instituto de Comercio Mundial (World Trade Institute – WTI) de la Universidad de Berna, y asesor jurídico para las jurisdicciones de habla española y portuguesa en el Instituto Suizo de Derecho Comparado. Además, es docente de la Universidad de Lucerna y profesor visitante de la Universidad de Chile, donde también es miembro del consejo editorial de la Revista de Derecho Económico, habiéndose desempeñado como profesor asistente y director de asuntos internacionales en la Facultad de Derecho.
Rodrigo es licenciado y máster en Derecho por la Universidad de Chile, tiene un máster en Estudios Jurídicos Internacionales por la Universidad de Nueva York y un doctorado en Derecho por la Universidad de Berna
Ha publicado extensamente como autor y editor en las principales editoriales académicas internacionales y en revistas internacionales sobre inversiones, comercio, impuestos y derecho ambiental. Es cofundador de la Base de Datos Electrónica de Tratados de Inversión (Electronic Database of Investment Treaties – EDIT) y de comercio electrónico (Trade Agreements Provisions on Electronic-commerce and Data – TAPED). Ha trabajado como consultor para el Banco Mundial, el International Trade Centre (ITC) y el Center for Economic and Social Research (CASE). Rodrigo es cofundador y miembro del directorio de la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), una organización medioambiental chilena sin ánimo de lucro, y forma parte del consejo editorial de su revista de derecho medioambiental (Justicia Ambiental).
EZIO COSTA CORDELLA
Abogado de la Universidad de Chile (2010). Magíster (Msc) en Regulación de London School of Economics and Political Science (LSE) (2013) y Doctor en Derecho por la Universidad de Chile (2020).
Diplomado en Derecho Público Económico (U de Chile, 2011), y en Derecho y Política de la Competencia (U. de Chile, 2010).
Es Investigador del Centro de Regulación y Competencia (RegCom), profesor de Derecho y Regulación Ambiental en la Facultad de Ingeniería y del Departamento de Derecho Económico en la Facultad de Derecho de la U. de Chile, donde actualmente imparte el ramo de Derecho de Aguas.
También es profesor de postgrado en la Universidad del Desarrollo, Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Chile.
Es miembro del equipo de ONG FIMA desde 2006 y Director Ejecutivo desde 2012.